Mallasombra en cochera.

Cuando instalamos una mallasombra pueden existir varios factores que nos pueden hacer perder tiempo y dinero. En las siguientes líneas te explico cuáles son estos factores para evitarlos antes de que sea demasiado tarde.

1. Medidas. Sencillo no? Pides a un vecino un metro o revisas en tu caja de herramientas y desenpolvas esa cinta de medir que sabías que en algún momento ibas a utilizar y el resultado te arroja 4×5 metros exactos. Solicitas te confeccionen con esa medida, pasan varios días y por fín te dispones a instalar solo para darte cuenta que la medida está bien, pero el problema es que no tienes un margen suficiente para tensar tu mallasombra, por lo que el resultado no es el que esperas y tienes que regresar a que la recorten perdiendo valioso tiempo y también dinero por el gasto adicional.

2. Herramienta. Martillo, taladro, cuerda para amarrar y la otra cosa que no me acuerdo como se llama…

Generalmente cuando instalamos nuestra propia malla lo que queremos es ahorrarnos el gasto adicional de la instalación. Eso funciona cuando tenemos toda la herramienta disponible, incluida la escalera que no recordabas que necesitabas… 

Dependiendo de los acabados que tenga tu mallasombra vas a requerir determinado tipo de herramientas, pero te dejamos una lista de la herramienta y accesorios más comunes al momento de instalar una mallasombra.

Taladro. No cualquier taladro, tiene que ser el taladro que te facilitará las cosas y no el que te hará que termines cansado al final de la instalación.

 

Extensión eléctrica. La distancia del contacto de tu sala a la cochera generalmente siempre va a ser mayor a la longitud del cable del taladro, por eso es necesario tener disponible una extensión para facilitarte el trabajo.

 

Escalera. No mides dos metros, bueno, es poco probable… por lo tanto difícilmente alcanzaras a darle una altura adecuada a tu mallasombra sin la ayuda de una escalera.

Para fijar una mallasombra con ojillos básicamente lo que necesitamos es una cuerda o un laso para amarrar al ojillo y a algún punto de sujeción, en este caso la estructura sirve como un punto donde sujetar la malla con la cuerda, pero en caso de que no existiera nos debemos apoyar con taquetes o armellas.

Si te ha servido esta información por favor déjanos un comentario, tenemos mucha información disponible de diferentes instalaciones que hemos realizado y nos gustaría compartirla con ustedes si es de su interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?